Skip to main content
Empresas

10 claves para lograr una empresa eficiente y competitiva

Tendencias en oficina 2023
10 claves para lograr una empresa eficiente y competitiva

Existen 10 claves para llegar a tener una empresa eficiente que se pueden implementar en cualquier empresa, independientemente del sector y del tamaño, y que nada tienen que ver con aumentar las horas de trabajo, sino de analizar la situación y conseguir que, en vez de trabajar más, en tu empresa se trabaje mejor. ¿Quieres saber cuáles son?

1. Realizar un análisis previo

Lo primero que debes hacer es analizar el punto en el que se encuentra tu empresa e identificar posibles situaciones que pueden suponer un problema a la hora de desarrollar la eficiencia empresarial de tu negocio. Algo tan sencillo como una oficina demasiado pequeña puede ser motivo de distracción y puede estar impidiendo que los que trabajen en ella rindan al máximo.

Claves para ser una empresa eficiente y competitiva

2. Mejorar la comunicación interna

Una cultura de comunicación abierta entre los trabajadores de tu empresa es fundamental para ahorrar tiempo, ya que, si todos están al tanto de lo que está pasando en la oficina, no necesitarán perder tiempo intentando ponerse al día de los últimos cambios en la empresa. Una simple newsletter semanal o mensual con todas las novedades, objetivos y logros puede funcionar de maravilla.

3. Llevar a cabo reuniones diarias de 10 minutos

Este punto está muy unido al anterior, ya que, mediante una reunión diaria entre los directores de departamento se puede tener una visión más global de lo que sucede en la empresa y dejar claro los objetivos diarios. Lo ideal es que se lleve a cabo en un espacio específico, como una sala de reuniones para así no distraer a los demás trabajadores. Llevar a cabo una reunión productiva es un arte, por eso existen diferentes formatos de reuniones que deberías conocer.

4. Fomentar el single-tasking

O lo que es lo mismo, centrarse en una sola tarea. Hemos oído hablar del multi-tasking en más de una ocasión, pero los expertos dicen que, si realmente quieres ser productivo, debes olvidarte de hacer varias cosas a la vez y centrarte en solo una. En vez de asignarle a la misma persona varios proyectos en un solo día, dosifica la información, así te asegurarás de que la tarea está terminada antes de que empiecen con la siguiente.

5. Facilitar el acceso a la información

La información es uno de los recursos más valiosos de cualquier empresa. Si durante el análisis previo detectas que los trabajadores pierden mucho tiempo buscando lo que necesitan, quizás deberías plantearte mejorar este punto para contribuir a la mejora de la eficiencia empresarial de tu negocio. Dedica tiempo a organizar toda la información de manera que cualquiera pueda acceder a ella, siempre teniendo cuidado con la información confidencial.

6. Utilizar software para la gestión del tiempo

Herramientas como Trello, Slack o Asana pueden ser grandes aliados para tu empresa, ya que permiten administrar tareas de manera conjunta. De este modo, los diferentes departamentos o equipos pueden mejorar la productividad, sabiendo en todo momento el punto en el que está cada tarea, ahorrando tiempo en enviar correos electrónicos preguntando por el estado de los proyectos.

7. Implementar la automatización siempre que sea posible

Un punto clave para que tu empresa sea eficiente es identificar aquellas tareas que se repiten una y otra vez para encontrar algún modo de sistematizarlas. Puede que al principio suponga una inversión, pero una vez que esté en funcionamiento la automatización, notarás una gran mejora, ya que le ahorrarás muchísimo tiempo a tus empleados, sobre todo en las tareas más rutinarias y tediosas.

8. Aprovechar la era digital

Si has creado tu empresa hace poco tiempo, no dudamos que hayas prescindido de tener una oficina “decorada” con archivadores en todas las estanterías pero, aprovechar la era digital supone más que tener todos los archivos en la nube. Prescindiendo de impresoras y de documentos en papel, ahorrarás espacio y dinero, ya que todos sabemos lo caro que sale el tóner. Además, ¡el medioambiente te lo agradecerá!

d2bf83c5150fc17232d7ac16cbc1b28ca391a272 1

9. Trabajar por objetivos y no por horas

Cada vez hay más evidencia sobre las ventajas que tiene un horario flexible, por eso, más que hacerles cumplir un horario, lo ideal para mejorar la eficiencia de tu empresa es fomentar que los empleados trabajen por objetivos.  ¿Quién no ha tenido una mala mañana en la que sabe que no va a ser productivo? Si en vez de tener que estar en la oficina cumpliendo nuestro horario pudiéramos ir a una clase de Yoga, dar un paseo o dormir 2 horas más, nos encontraríamos mejor y podríamos hacer un mejor trabajo cumpliendo el deadline fijado.

10. Crear incentivos

Una de las maneras más efectivas para que los trabajadores contribuyan a mejorar la eficiencia de la empresa es a través de incentivos. Premiándoles por hacer un buen trabajo será una manera de motivarles, ya que está demostrado que los trabajadores que se sienten valorados, rinden mejor. Cuando más personalizado sea el incentivo, ¡mejor! Los incentivos por equipo también funcionan de maravilla para fomentar el trabajo en equipo.

Ahora que ya conoces estas 10 claves para una empresa eficiente, ¡toca ponerlos en práctica y ver cómo mejora el rendimiento de tu negocio!

Más artículos
01/06/2023Empresas
Hacer un inventario de material de oficina es fundamental para poder controlar el gasto, optimizar…
Leer
25/05/2023Empresas
En tan solo siete segundos tu cliente se habrá hecho una primera impresión sobre ti…
Leer
18/05/2023Empresas
Eficacia, eficiencia y efectividad son las tres E de las empresas. Estos términos se utilizan…
Leer
16/05/2023Empresas
¿Qué son las empresas tecnológicas? Empresas tecnológicas son aquellas que producen principalmente hardware, Internet, equipos…
Leer
11/05/2023Empresas
En el mundo de las empresas, a diario se producen cientos de reuniones de distinto…
Leer
05/05/2023Empresas
Si las reuniones forman parte de tu día a día ya te habrás dado cuenta…
Leer
¿Quieres conocer nuestros espacios de coworking?

Cuéntanos qué necesitas. Te ofreceremos la información y servicios que mejor se adapten a tu negocio. Y si prefieres venir a vernos, no lo dudes, ¡estamos deseando conocerte!

Contáctanos