Skip to main content
Espacio de trabajo

Cómo combatir el síndrome postvacacional de tus empleados

Tendencias en oficina 2023
Cómo combatir el síndrome postvacacional de tus empleados

Según revelan diferentes estudios, hasta un 38% de los empleados sufren de síndrome postvacacional en su vuelta de las vacaciones. Esta alteración del estado de ánimo tiene efectos adversos sobre la concentración, la productividad o la capacidad para optimizar los recursos disponibles.

Entre las principales sensaciones que ayudan a identificar el síndrome postvacacional se encuentran la tristeza, la alteración del sueño que impide dormir en condiciones de normalidad o una excesiva irritabilidad. Por eso, te proponemos una serie de herramientas y acciones que te ayudarán a combatir el síndrome postvacacional de tus empleados y, con ello, a mantener al máximo la motivación de los mismos.

La conciliación familiar, clave en el estado de ánimo de tus empleados

Uno de los principales motivos que causa el síndrome postvacacional es la sensación de que la vida familiar desaparece con la vuelta al trabajo. Por ello, es importante hacer ver que se puede seguir disfrutando de la vida familiar sin que la actividad laboral pueda llegar a suponer un problema.

En este sentido, pueden implementarse medidas de conciliación como el horario flexible o el teletrabajo parcial (por ejemplo, en horario de tarde), que permitan a los trabajadores estar disponibles para su familia cuando lo necesitan, sin dejar de lado sus obligaciones.

Invierte en beneficios sociales

Los empleados necesitan de diferentes inputs que les permitan mantener su motivación al máximo. Más allá del aspecto puramente económico, es importante tener en cuenta que existen una gran cantidad de iniciativas para mejorar su percepción del trabajo.

Algunos de los incentivos que tienden a tener un mayor protagonismo, además de una mayor incidencia en la motivación del empleado, son los cheques restaurante: permiten a los empleados poder olvidarse del trabajo extra que supone dejar la comida preparada el día anterior y tener más tiempo libre, para invertirlo en tareas que les resulten más gratificantes.

Otra opción muy valorada es el cheque guardería, un beneficio social que mejora la conciliación y que, además, está exento de IRPF.

Exprime al máximo la jornada intensiva

Está demostrado que la jornada intensiva beneficia tanto a la empresa como al trabajador. En España, es habitual que este tipo de jornadas únicamente se produzcan durante los meses de verano. Por ello, su desaparición tiende a estar muy vinculada con el síndrome postvacacional.

Aunque para muchas empresas es inviable establecer una jornada intensiva durante todo el año, para todos sus empleados, pueden establecerse mecanismos de compensación, como la posibilidad de concentrar la jornada al menos durante una semana al mes. Este tipo de flexibilidad mejorará la conciliación y atenuará el esfuerzo que supone la vuelta a la jornada partida.

Incentiva el deporte entre tus empleados

Está demostrado que la actividad física incide de manera directa en la percepción del estrés, ayudando a reducir el mismo.

En el caso de que tu oficina no cuente con la infraestructura suficiente como para tener un gimnasio en la misma, es posible que puedas llevar a cabo un acuerdo con los diferentes gimnasios de la zona para que ofrezcan tarifas más reducidas a tus empleados.

Ofrece un espacio productivo y seguro

La vuelta a la normalidad siempre es difícil, pero más después de un verano tan atípico como este. Evita preocupaciones a tus empleados ofreciéndoles un espacio de trabajo productivo y seguro, que cumpla con todas las medidas de prevención para evitar la expansión de la Covid-19, como una distancia interpersonal adecuada, un sistema de climatización adaptado a la situación o una higienización constante de las instalaciones.

De esta forma, podrán trabajar seguros y cómodos, sin necesidad de preocuparse por nada más allá de sus tareas. Si necesitas un espacio de trabajo seguro para tus empleados, puedes contactarnos y reservar espacios de trabajo (compartidos o privados) en alguno de nuestros centros de Madrid, Barcelona o Málaga.

Más artículos
06/06/2023Espacio de trabajo
Consejos para elegir la sala de reuniones ideal La reserva de una sala de reuniones…
Leer
21/04/2022Espacio de trabajo
Si buscas una oficina en Madrid, una de las principales localizaciones que debes considerar es…
Leer
31/03/2022Espacio de trabajo
La globalización y las nuevas tecnologías han dado lugar a lo que se conoce como…
Leer
10/01/2022Espacio de trabajo
Dicen que el diseño biofílico marcará el futuro del diseño y la arquitectura, especialmente en…
Leer
04/01/2022Espacio de trabajo
¿Por qué alquilar salas de reuniones corporativas? Si trabajas desde casa no vas a invitar…
Leer
18/08/2021Espacio de trabajo
Las estructuras rígidas de muchas empresas multinacionales son un obstáculo de cara a su adaptación…
Leer
¿Quieres conocer nuestros espacios de coworking?

Cuéntanos qué necesitas. Te ofreceremos la información y servicios que mejor se adapten a tu negocio. Y si prefieres venir a vernos, no lo dudes, ¡estamos deseando conocerte!

Contáctanos