Si eres emprendedor y acabas de abrir un negocio, lo más probable es que estés buscando herramientas para potenciar tu empresa al máximo. Página web, redes sociales, publicidad tradicional… Pero, ¿te has planteado crear una tienda online? Dependiendo de tu línea de negocio, es una herramienta que tiene muchas ventajas y te puede abrir muchísimas puertas.
¿Qué tipo de empresas se pueden beneficiar de una tienda online?
La venta online se asocia más comúnmente con productos, ya que, aunque tengamos tienda física, una tienda online nos abre las puertas a nuevos mercados. Si tu sueño siempre ha sido crear una línea de trajes de baño pero vives en un lugar donde no hay playa y hace frío casi todo el año, querrás ampliar tu mercado y tener la posibilidad de vender a personas que viven en lugares donde puedan utilizar tu producto más a menudo. No siempre es viable abrir una segunda tienda física, por lo que crear un ecommerce puede ser una opción estupenda.
Si tu empresa, en vez de ofrecer productos, lo que oferta son servicios, también te puedes beneficiar de una tienda online. Si tienes una buena estrategia digital y ofreces servicios online, ¿por qué pasar al offline para finalizar la venta? Un ejemplo podrían ser los cursos de formación online. Si utilizas tu página web para dar información y para el curso en sí, crear una tienda online con los diferentes cursos que ofreces es una buena estrategia para no perder clientes y asegurar la venta.
Mi empresa es un negocio pequeño, ¿vale la pena crear una tienda online?
Más que el tamaño de la empresa, te animamos a que analices la necesidad de abrir mercado y de si personas que no están en la ciudad donde vendes tus productos o servicios se pueden beneficiar de ellos.
Si has emprendido con algo muy original e innovador, quizás te estás enfrentando a que en el lugar donde estás, la gente aún no está preparada para un producto tan sofisticado. No te desanimes, quizás la cuestión no está en crear otro producto, sino en encontrar tu público objetivo y descubrir la mejor manera de hacerles llegar tu idea.
Vivimos en un mundo cada vez más digitalizado
Aunque hace años la compra por Internet generase desconfianza, ¿quién, a día de hoy, no ha comprado algo online? Muy pocas personas. Por eso, quien no tiene presencia online, se está perdiendo la posibilidad de abrir mercado. La venta por Internet te permite aplicar nuevas técnicas de marketing, mucho más efectivas en algunos casos que la publicidad tradicional. Teniendo la posibilidad de segmentar tu público y dirigirte a las personas que realmente son posibles clientes, ahorrarás muchísimos costes en publicidad.
Además de vender, un emprendedor ha de adoptar una serie de buenas prácticas para organizar su negocio, entre ellas estaría la de formarse y seguir aprendiendo continuamente. Si lo lleva a cabo, muy pronto se dará cuenta de que Internet es un gran aliado en el mundo de las nuevas empresas y que existen muchísimos recursos que se pueden utilizar para aumentar las ventas, entre ellos, crear una tienda online.
La venta por Internet se está afianzando cada vez más, y puede que llegue el punto en el que, en vez de plantearnos la opción de vender online, directamente nos preguntemos, ¿vale la pena crear una tienda física?
¿Cómo crear una tienda online?
Más que aspectos técnicos, lo que tienes que tener muy cuenta a la hora de crear una tienda online son temas como el precio y la distribución del producto. Una vez que el usuario realice una compra, ¿cómo va a recibir el producto? Cuando tengas claro qué vas a vender, a qué precio y cómo lo vas a enviar, es hora de elegir la plataforma ecommerce que mejor se adapta a tus necesidades.
Would you like to find out more about our coworking spaces?
Let us know what you need. We will provide the best information and services for your business. And if you prefer to visit us in person, please feel free – we look forward to meeting you!