Dificultades a la hora de emprender
La idea de negocio de todos ellos se debe a distintas realidades. Para muchos, surge de un problema con el que se encontraron y a través de su proyecto quieren solventarlo. En cambio otros lo ven como una demanda, por parte de la sociedad, de un producto mucho más completo y eficiente que el ya existente, o simplemente corresponde a una realidad desconocida y quieren llevarla a cabo.
En el largo camino los emprendedores se encuentran con distintas dificultades:
– Financiación:
Es el gran obstáculo y el mayor quebradero de cabeza para la mayoría de todos ellos. Buscan una posible solución a su problema en: la familia, amigos, capital propio a través de créditos, de un particular como en el caso del business angel, o en la financiación colectiva, el crowdfunding.
– Equipo:
Dar con los profesionales adecuados es otra de las tareas difíciles para muchos de los emprendedores. Es fundamental que el equipo se complemente y el trabajo esté orientado a la continua mejora y a la buena ejecución del producto o servicio. Por lo que se debe hacer una buena selección y delimitar muy bien el tipo de acciones que se requiere para poder buscar perfiles con características semejantes a la demanda del negocio.
– Trámites:
Los trámites ralentizan todo el proyecto empresarial y pueden ser muy variados: desde un documento necesario que nos hace falta para poner en marcha el negocio, o el trámite con el proveedor para conseguir un determinado producto. En nuestro país se tarda una media de 47 días en completar los trámites necesarios para la apertura, el doble que en otros países.
– Diseño:
Es necesario que se realice un buen diseño y una buena estructura de todo lo que rodea a nuestra idea de negocio para que el producto sea atractivo y de esta manera se dé a conocer a través de publicidad, plataformas webs, redes sociales, entre otras.
– Contactos:
Para iniciar una actividad empresarial es esencial forjar una red de contactos. Es fundamental saber hacer networking, conocer a qué tipo de eventos se debe ir para relacionarse y poder captar futuros clientes, entablar posibles relaciones beneficiosas para la empresa…
No hay que olvidar que cuando el emprendedor lleva a cabo su idea y finalmente se convierte en negocio se tiene que buscar la diferenciación, por lo que hay que realizar un estudio de mercado para conocer qué es lo que ofrecen las empresas y qué es lo que ofrezco yo, que me hagan ser especiales y únicas. Ya que el público lo que busca en los productos es la originalidad y la exclusividad.
Solo de esta manera encontraremos que nuestro negocio sea exitoso.
Would you like to find out more about our coworking spaces?
Let us know what you need. We will provide the best information and services for your business. And if you prefer to visit us in person, please feel free – we look forward to meeting you!