Skip to main content
OficinasProductividad

El valor de instaurar una cultura de comunicación interna en la compañía

Tendencias en oficina 2023
El valor de instaurar una cultura de comunicación interna en la compañía

La comunicación entre los miembros de un equipo es esencial para que funcione correctamente. Sin embargo, hay veces que este flujo se ve interrumpido, bien por agentes externos que lo dificultan, o bien por desconocimiento de técnicas de comunicación apropiadas. La incomunicación, además, puede generar conflictos que contribuyan a un mal ambiente laboral. Para evitarlo, te damos 5 consejos que te ayudarán a mantener un contacto fluido entre todos los compañeros

¿Cuáles son los beneficios de aplicar un plan de Comunicación Interna?

Un plan de comunicación interna tiene efectos muy positivos sobre la organización. Desde un aumento significativo de la productividad, influenciado por la motivación renovada del equipo, así como una mayor rapidez en la resolución de problemas, ya que con un mayor conocimiento el experto es capaz de encontrar antes la raíz de los problemas, así como sus posibles soluciones.

Se genera además una mejora en la relación entre personas, ya que la información obtenida les transmite seguridad y tranquilidad, promoviendo la confianza entre equipos. A su vez, esto tiene un efecto directo sobre otros aspectos, como el sentimiento de pertenencia a un grupo u organización.

Para ejecutar una estrategia de comunicación interna hay que conocer muy bien la empresa, sus debilidades y sus fortalezas, el nivel de madurez de la plantilla con este tipo de acciones o si se intentó en algún momento llevar a cabo acciones parecidas.

Por este motivo, vamos a repasar algunas claves para mejorar la comunicación interna de tu compañía:

Escucha Activa

Tener en cuenta la opinión del personal es crucial para una empresa. Y es que no es lo mismo oír que escuchar. Es necesario tener en cuenta la información que nos suministran los equipos para poder optimizar cualquier aspecto.

Una vez recogida la información, es necesario elaborar un plan de acción que esté relacionado con las necesidades que la plantilla ha planteado. Si está bien hecho, puede ser determinante para alcanzar resultados satisfactorios.

Transparencia

Uno de los factores clave para hacer funcionar un plan de acción de comunicación interna efectivo es a través de un proceso basado en la transparencia entre aquellos que participan en él. La honestidad debe ser el centro del plan, siempre desde el respeto, pero sin ocultar sentimientos o percepciones, ya que pueden acabar limitando los efectos positivos en un plan de comunicación interna.

El compromiso en este caso debe ser por ambas partes, tanto por aquellos que exigen en caso de que consideren que no se están cubriendo todos los aspectos de una problemática, como por parte de aquellos que resuelven y ejecutan, siendo claros y honestos a la hora de transmitir las limitaciones y el alcance de sus acciones.

La digitalización como palanca de comunicación

La intranet, la revista digital, un buzón de peticiones o la newsletter semanal se presentan como elementos indispensables para una buena comunicación interna. En muchas ocasiones el ordenador es una herramienta fundamental de trabajo. Por tanto, tener un flujo de comunicación digital y herramientas para que el responsable de este trabajo tenga acceso a estos programas, es esencial.

Además, en la actualidad estos programas proporcionan una serie de datos que permitirán analizar la actividad de cada iniciativa y su éxito, para después tomar decisiones en base a los resultados.

Flexibilidad

Para poder llevar a cabo cualquier plan de comunicación es primordial que la organización en cuestión evite actuar con una política conservadora que estanque su avance. Una estructura rígida con valores desactualizados puede limitar el alcance de una comunicación interna eficaz. La empresa debe estar dispuesta a dejar de lado sus preconcepciones siempre que sea en pro de un cambio beneficioso para todo el equipo que la compone.

Las personas y una cultura colaborativa

Caminamos hacia un modelo de trabajo en el que los empleados van a estar siempre en el centro. Las necesidades de las personas deben ser una prioridad para cualquier organización.

El plan de comunicación interna estará pensado específicamente para que se tengan en cuenta a las personas que trabajan en la empresa, pero también para que se conozcan entre ellas o para que se sepa el trabajo que realizan. Por eso es conveniente contar con espacios dedicados al trabajo colaborativo dentro de la propia oficina que fomenten los encuentros interpersonales, que siempre van a favorecer la comunicación, la empatía y las ideas creativas.

Más artículos
01/06/2023Oficinas
Hacer un inventario de material de oficina es fundamental para poder controlar el gasto, optimizar…
Leer
31/05/2023Oficinas
BANI es un acrónimo que se usa para calificar determinado contexto que afecta al desempeño…
Leer
28/03/2023Oficinas
Los espacios de trabajo han ido evolucionando a lo largo de los años, se han…
Leer
23/03/2023Oficinas
Castellana Bernabéu First está ubicado en el corazón del distrito financiero de la capital, en…
Leer
21/03/2023Oficinas
Madrid es uno de los centros económicos y turísticos mundiales. Te presentamos a continuación cuatro…
Leer
16/03/2023Oficinas
Entendemos por ‘recommerce’ o ‘resale commerce’ la asociación entre comercio y sostenibilidad. Se trata de…
Leer
¿Quieres conocer nuestros espacios de coworking?

Cuéntanos qué necesitas. Te ofreceremos la información y servicios que mejor se adapten a tu negocio. Y si prefieres venir a vernos, no lo dudes, ¡estamos deseando conocerte!

Contáctanos