Skip to main content
Oficinas

La oficina: clave para la retención del talento

Tendencias en oficina 2023
La oficina: clave para la retención del talento

Aunque parezca paradójico, en la era del trabajo híbrido y del trabajo remoto, la oficina se ha convertido también en una clave esencial para la retención de talento. Aunque los empleados demandan cada vez más flexibilidad, no significa que no quieran volver a la oficina, sino que no quieren volver a cualquier oficina. Los equipos de trabajo buscan un lugar en el que trabajar, aprender y sentirse bien.

Así lo demuestra el hecho de que el modelo híbrido de trabajo ya es la opción favorita de los españoles, por encima del home office, ya que mitiga gran parte de los problemas del trabajo desde casa, como la falta de comunicación entre equipos, la dificultad para desconectar digitalmente o la falta de recursos.

Así, la oficina es más importante que nunca para la retención del talento. Pero para eso es necesario contar con una oficina moderna y atractiva, que ofrezca todo lo que los empleados buscan en ella.

¿Qué características buscan los equipos de trabajo en una oficina?

Oficinas que fomentan la colaboración

Precisamente, lo que buscan los empleados cuando acuden a la oficina es el encuentro cara a cara. Por eso, es necesario que las oficinas estén diseñadas y pensadas para fomentar el trabajo en equipo y la colaboración, contando con salas de formación y salas de reuniones.

También son esenciales los lugares de encuentro informal (sillones, terrazas, comedores…) en los que los equipos puedan relacionarse de manera más relajada e informal. Los espacios en la oficina que no son estrictamente de trabajo despiertan las interacciones y una sensación de comodidad y libertad, propiciando que se creen alianzas que fomentan el sentimiento de pertenencia a la empresa y ayudan a retener el talento.

Además de todo esto, establecer la oficina en un espacio de coworking puede ayudar a crear un ambiente más abierto, que aporta valor y que amplía sus posibilidades de socialización y networking más allá de la propia empresa.

Oficinas funcionales

Los equipos de trabajo buscan oficinas modernas y funcionales que ayuden a hacer el día a día más fácil, y no al contrario. Deben contar con muebles ergonómicos, wifi 5G, internet estable y de alta velocidad (si es posible, con líneas de backup de operadoras diferentes) o impresoras multifunción, entre otros.

El objetivo es unir el mundo físico con el digital y a la vez crear un ambiente dinámico y colaborativo, sin distracciones no deseadas y sin sobresaltos.

Oficinas con todos los servicios incluidos

Los inconvenientes que los empleados se encuentran en el día a día pueden crear frustraciones o acrecentarlas más de lo que piensas. Por eso, es esencial contar con una oficina con todos los servicios incluidos, que elimine muchos de los pequeños estorbos que los equipos experimentan a lo largo de su jornada.

Por ejemplo, que se estropee la impresora o se funda una bombilla y que no haya nadie para arreglarla, que no haya sillas suficientes, que haya una iluminación inadecuada, que se acaben los folios o que llamen todo el rato a la puerta son cuestiones que se pueden resolver fácilmente con una serie de servicios asociados a la oficina todo incluído, como mensajería, recepción, papelería o servicio técnico IT.

Oficinas flexibles

Los equipos de trabajo también buscan oficinas flexibles porque ofrecen un entorno útil y práctico en el que pueden desarrollar su jornada laboral en mejores condiciones, siendo más productivos. Esto es así porque las oficinas flexibles, además de contar con todos los servicios incluidos, pueden crecer o transformarse para adaptarse a las necesidades cambiantes de la empresa o la plantilla.

De este modo, no hay problemas si nace la necesidad de crear una sala de reuniones más o de ampliar espacio porque crece la plantilla: todo puede amoldarse para mantener el bienestar de los equipos en todo momento.

En definitiva, para potenciar la retención de talento hay que priorizar el bienestar de los empleados, y esto se hace también desde la oficina, creando un espacio de trabajo acogedor y tranquilo, que permita a los empleados desarrollarse, aprender de sus compañeros y trabajar a gusto. Todo ello redunda en una mayor satisfacción, creatividad y productividad.

Si estás buscando una oficina con las características que describimos en este artículo, desde First workplaces podemos ayudarte a crearla en cualquiera de nuestros centros First de Madrid, Barcelona o Málaga. Desarrollamos contigo de manera personalizada la oficina que necesitas, con todo incluido en la tarifa mensual y sin inversión inicial.

Más artículos
01/06/2023Oficinas
Hacer un inventario de material de oficina es fundamental para poder controlar el gasto, optimizar…
Leer
31/05/2023Oficinas
BANI es un acrónimo que se usa para calificar determinado contexto que afecta al desempeño…
Leer
28/03/2023Oficinas
Los espacios de trabajo han ido evolucionando a lo largo de los años, se han…
Leer
23/03/2023Oficinas
Castellana Bernabéu First está ubicado en el corazón del distrito financiero de la capital, en…
Leer
21/03/2023Oficinas
Madrid es uno de los centros económicos y turísticos mundiales. Te presentamos a continuación cuatro…
Leer
16/03/2023Oficinas
Entendemos por ‘recommerce’ o ‘resale commerce’ la asociación entre comercio y sostenibilidad. Se trata de…
Leer
¿Quieres conocer nuestros espacios de coworking?

Cuéntanos qué necesitas. Te ofreceremos la información y servicios que mejor se adapten a tu negocio. Y si prefieres venir a vernos, no lo dudes, ¡estamos deseando conocerte!

Contáctanos