En el mundo empresarial cada vez es más común que los grandes directivos y empresarios recurran al coaching para empresarios para conseguir un mayor crecimiento tanto profesional como personal, pero ¿en qué consiste?
¿Qué es el coaching y por qué te ayudará a hacer crecer tu negocio?
El coaching es una metodología que acerca a todos aquellos que participan y hacen uso de ella a lograr los distintos objetivos que desean alcanzar en cualquier ámbito. Permite mejorar las técnicas y habilidades comunicativas, profundizar en uno mismo, aumentar el compromiso y la responsabilidad. Es una técnica enfocada a la acción directa y eficaz, lo que se traduce en mejores resultados.
La figura del coach es necesaria y fundamental en el proceso, ya que es clave al asumir el rol de “entrenador” aconsejando, guiando y estimulando a terceros. Además, estos poseen una gran capacidad de liderazgo, credibilidad y una capacidad de visión más allá que otros no ven, poniéndolo al servicio de la organización empresarial.
Hay que destacar que todos aquellos que han hecho uso de coaching para emprendedores, lo entienden como un acompañamiento a su desarrollo personal y profesional de manera positiva y beneficiosa.
Si eres empresario o emprendedor y estás buscando herramientas para mejorar tu negocio, contar con un coach puede tener las siguientes ventajas:
- Facilita que los empleados se adapten a los distintos cambios que se producen o se puedan producir en una empresa.
- Estimula a las personas hacia la producción de resultados.
- Proporciona una comunicación eficaz.
- Predispone a una mayor colaboración y trabajo en equipo.
- Desarrolla el potencial permitiéndoles alcanzar objetivos.
- Motivación y sentido de la responsabilidad.
- Clarifica los objetivos que se desean conseguir y planifica las metas.
Si alguna vez te has preguntado “¿necesito un coach?”, ten en cuenta que contar con estos servicios supone una buena práctica para emprendedores para poder triunfar en el ámbito laboral y conseguir llevar esa satisfacción personal al mundo profesional, pero, como todo, hay que saber sacarle el máximo partido. Con algunos consejos, conseguirás hacer que tus sesiones de coaching sean de los más productivas.
Consejos para que tu coaching para empresarios sea todo un éxito
1) ¿Qué buscar en un coach?
Si ya has tomado la decisión (totalmente acertada en nuestra opinión) de contar con los servicios de un coach para empresarios, quizás te estás preguntando por las cualidades que ha de tener una persona dedicada a esta profesión. Por un lado, cuanta más experiencia tenga, más te podrá ayudar a ti, ya que sabrá qué tiene éxito y qué no. En cuanto a su actitud, deberá ser una persona muy paciente, pero también persistente y determinada. Un buen coach estará dispuesto a compartir contigo todas sus experiencias, las buenas y las malas. Si tienes la sensación de que no son totalmente transparentes contigo, es una mala señal.
2) Establecer expectativas
Para que la relación con tu coach sea lo más productiva posible, desde el primer momento deben hablar de vuestras expectativas. Tanto las que tienes tú como las suyas, ya que también es necesario saber qué esperan ellos de nosotros. De este modo, será más sencillo para los coaches ayudarnos a cumplir nuestros objetivos. Desde un primer momento, deberían preguntarte por tus capacidades y el tiempo que estás dispuesto a invertir.
3) Recurre a coaches especializados en tu línea de negocio ¿o no?
A la hora de elegir el coach que mejor encaje con tu perfil, tienes que tener claro qué estás buscando. Por un lado, ha de ser una persona con la que tengas afinidad, pero si tu empresa se dedica al sector del marketing, ¿deberías contar con un coach especializado en estas empresas? Por un lado, que tenga experiencia en esta línea de negocio puede ser un plus, pero también tenemos que tener en cuenta que si lo que buscamos es diferenciarnos, si contamos con un coach muy metido en ese mundillo, acabaremos haciendo lo mismo que los demás. Lo ideal sería encontrar a alguien con mucha experiencia en todo tipo de empresas, incluidas algunas como la tuya, para tener la certeza de que se trata de una persona flexible y con ideas innovadoras pero que a la vez entiende tu sector.
4) ¿Qué ventajas adicionales se puede esperar de un coach para emprendedores?
Además de ayudarte a establecer objetivos reales y a cumplirlos, recurrir a servicios de coaching para empresarios tiene muchas ventajas adicionales. Si es un coach con años de experiencia, lo más probable es que conozca a muchísima gente, lo que en un futuro te puede abrir más de una puerta. Esto no quiere decir que desde el primer día te vaya a entregar su agenda de contactos, pero si en un momento dado necesitas los servicios de alguien en concreto o alguien necesita de los tuyos, ¿por qué no recurrir a tu coach para ver si te puede echar una mano?
Una vez que sepamos qué buscar en un coach, puede que nos preguntemos qué esperar de una sesión con ellos. Cada profesional tiene sus métodos, pero una técnica muy común es hacer listas “To do”, “Not to do” y “To have”. Basándonos en nuestra experiencia y en la de nuestros clientes, hemos hecho unas listas básicas para que empieces a poner en práctica esta herramienta tan efectiva.
NOT TO DO
- La empresa domiciliada en casa
- Obligación de estar para recibir la mensajería y los certificados
- Tener en la tarjeta de visita sólo el teléfono móvil
- Atender llamadas telefónicas que interrumpen reuniones y desvían del trabajo
- Perder clientes por una incorrecta, ineficaz o tardía atención
- Reunirme con clientes en cafeterías u hoteles
- Atender a los clientes sin los medios adecuados
TO HAVE
- Ubicación empresarial y de prestigio
- Imagen profesional y acorde a mi negocio
- Mi negocio siempre atendido independientemente de mi disponibilidad
- Equipo de back-office profesional que me respalde
- Instalaciones de referencia para reuniones y presentaciones
TO DO
- Centrarme únicamente en mi core-business
- Desarrollar mi negocio con total tranquilidad, confianza y flexibilidad
- Contratar una oficina virtual (domiciliación y/o telesecretariado)
- Reunirme en salas de reuniones profesionales
No lo dudes y añade todos los puntos que consideras que se pueden aplicar a tu empresa. Una vez que veas lo útil que es detenerse a pensar en estas cosas, estarás deseando contar con un coach para tu empresa.
Would you like to find out more about our coworking spaces?
Let us know what you need. We will provide the best information and services for your business. And if you prefer to visit us in person, please feel free – we look forward to meeting you!