Skip to main content
Emprendimiento

Oficinas flexibles y coworking, los espacios de trabajo preferidos de los emprendedores

Tendencias en oficina 2023
Oficinas flexibles y coworking, los espacios de trabajo preferidos de los emprendedores

Las oficinas flexibles son uno de los mejores modelos de espacios de trabajo para los emprendedores.

La razón principal es que se adaptan a los procesos de transformación de los negocios a sus necesidades, algo esencial para emprendedores que tienen que centrarse en el desarrollo y crecimiento de la empresa y que necesitan que la oficina no sea un problema, sino todo lo contrario: una solución que les facilite el día a día.

En este post, te contamos las ventajas de las oficinas flexibles para emprendedores y te explicamos cómo pueden adaptarse a las dinámicas de la empresa y de su plantilla.

Ventajas de las oficinas flexibles para emprendedores

1. Se adaptan a la empresa

Que una oficina se adapte a la empresa (y no al contrario, la empresa a la oficina) siempre es una ventaja. Pero cuando un proyecto de negocio se está desarrollando y todavía no ha llegado a un punto de estabilidad, se hace especialmente relevante.

En este sentido, las oficinas flexibles para emprendedores tienen mucho que aportar. Pueden crecer y desarrollarse al ritmo de la empresa, transformándose con ella a través de todas sus fases: Pre-seed, Seed, Early Stage, Growth Stage y Expansion Stage.

Una oficina flexible puede cambiar, permitiendo a la empresa y a su plantilla ampliar o reducir su espacio cuando lo necesite. Así, no será necesario que la empresa se mude a medida que crece o cambia, evitando quebraderos de cabeza a los emprendedores que solo quieren centrarse en hacer crecer su negocio.

Además, las oficinas flexibles también pueden adaptar su imagen, adecuándose al estilo corporativo. En definitiva, son como un lienzo en blanco que cada negocio puede trabajar para construir el mejor espacio para su empresa.

2. Servicios que facilitan el día a día

Las oficinas flexibles incorporan servicios incluidos en la tarifa mensual, como recepción, limpieza, amueblamiento de la oficina, acceso 24/7 o seguridad 24 horas.

Adicionalmente, también permiten que se vayan incorporando servicios (como reprografía, mensajería, papelería u organización de eventos) y proporcionan una atención personalizada para resolver las nuevas necesidades que surgen con la evolución de la empresa.

3. Son ideales para implementar fórmulas híbridas de trabajo

Las oficinas flexibles se caracterizan por su capacidad de adaptación y esto hace referencia tanto al espacio físico como a las dinámicas del equipo. Por eso, también son los espacios que mejor se transforman para adaptarse a los modelos híbridos de trabajo.

En First Workplaces ofrecemos a nuestros clientes varias soluciones tecnológicas que les permiten crear modelos de trabajo flexibles y que faciliten la conciliación. Por ejemplo, la posibilidad de que los empleados de la empresa no tengan que acudir a la oficina central y que puedan trabajar puntualmente desde otro centro First, reservando previamente el puesto de trabajo mediante una aplicación móvil.

De este modo, se capta más talento y se concede más libertad y flexibilidad a los trabajadores (que pueden desarrollar su trabajo desde otros puntos de la ciudad u otras ciudades) y a la empresa, ya que se trata de una solución perfecta para los perfiles que exigen movilidad.

4. Optimización de costes

Las oficinas flexibles para emprendedores permiten optimizar los costes pagando solo por lo que se necesita en cada momento. Además, en First Workplaces no solicitamos ni desembolso inicial ni de transformación o adaptación de la oficina: todo está incluido en la tarifa mensual.

5. Última tecnología

La flexibilidad y la tecnología van de la mano. Por eso en las oficinas flexibles para emprendedores de First Workplaces ofrecemos wifi 5G y fibra óptica con líneas backup de dos operadores diferentes. Así, aseguramos una conectividad óptima, a prueba de caídas, a todos nuestros clientes.

6. Captación de talento

Cada vez más trabajadores (sobre todo los de millennials y la generación z) buscan un espacio de trabajo más abierto y menos rígido, que facilite la colaboración. Las oficinas flexibles cubren esta demanda dado que, a pesar de ser espacios privados, se encuadran dentro de un ecosistema de empresas con las que comparten espacios comunes.

Así, pueden trabajar cerca de otros profesionales, crear sinergias e incluso descubrir oportunidades de negocio. 

¿Quieres saber más? Ven a visitar nuestras oficinas flexibles en Madrid, Barcelona o Málaga.

Más artículos
23/05/2023Emprendimiento
La forma de organización empresarial es esencial para alcanzar los objetivos de la empresa: su…
Leer
09/05/2023Emprendimiento
Cuando piensas en crear tu propio negocio las personas suelen mencionarte todo lo que podría…
Leer
21/06/2022Emprendimiento
Hospitalet de Llobregat es uno de los municipios catalanes que más proyección empresarial está cogiendo.…
Leer
31/03/2022Emprendimiento
La creación de una empresa implica aspectos que van mucho más allá de tener claro…
Leer
27/12/2021Emprendimiento
La imagen de tu negocio es su carta de presentación. Y nada mejor que disponer…
Leer
14/07/2021Emprendimiento
La oficina virtual para emprendedores en Madrid es una solución que permite a sociedades y…
Leer
¿Quieres conocer nuestros espacios de coworking?

Cuéntanos qué necesitas. Te ofreceremos la información y servicios que mejor se adapten a tu negocio. Y si prefieres venir a vernos, no lo dudes, ¡estamos deseando conocerte!

Contáctanos