Skip to main content
Espacio de trabajo

Organizaciones líquidas: definición y ventajas

Tendencias en oficina 2023
Organizaciones líquidas: definición y ventajas

Las estructuras rígidas de muchas empresas multinacionales son un obstáculo de cara a su adaptación a los cambios del entorno y a las innovaciones que surgen en el mercado. Convirtiéndose en organizaciones líquidas pueden ser más competitivas.

¿Qué son las organizaciones líquidas?

Las organizaciones líquidas son aquellas que se adaptan a cada situación, para poder sobrevivir y crecer en momentos volátiles, inciertos, complejos y ambiguos (lo que se conoce como entorno VUCA).

Las organizaciones líquidas no esperan a que lleguen los cambios. Previenen su llegada y se anticipan a las necesidades de sus negocios y clientes.

Se alejan de la estructura piramidal y jerárquica ya desfasada para pasar a estructuras horizontales y flexibles que se organizan por proyectos en los que colaboran perfiles profesionales multidisciplinares.

Un requisito fundamental es la colaboración. La diversidad de los equipos es imprescindible para una mayor riqueza de los proyectos y obtener mejores resultados a corto-medio plazo.

Los líderes de los equipos cambian en función de sus competencias concretas en base a cada proyecto, no siendo siempre los mismos.

Se favorece mucho el feedback constante y la escucha activa. Además, la formación cumple un papel importante en estas organizaciones para adaptarse a las nuevas necesidades existentes.

En las organizaciones líquidas, la compensación a los trabajadores incluye incentivos con el objetivo de motivar y de crear vínculos entre productividad y costes laborales. Este sistema de compensación y beneficios busca mejores resultados en la organización.

Ventajas de las organizaciones líquidas

1. Optimización de costes

Las organizaciones líquidas buscan mejorar la eficiencia de los procesos y ajustar el trabajo a las necesidades del momento actual. Los trabajadores se adecuan a cada proyecto en función de sus capacidades y habilidades, por lo que se hace un óptimo uso de los recursos humanos de la empresa.

Para los proveedores, se apuesta por modelos de consumo pay-per-use que permiten optimizar los costes. Como comentábamos en este otro post, este es un modelo que también se puede aplicar al espacio de trabajo.

2. Aprovechamiento del talento en tu empresa

Una de las principales ventajas de las organizaciones líquidas es que pueden contar con los mejores talentos y aprovechar mejor sus competencias, habilidades y conocimientos, haciendo que participen en diferentes proyectos y rompiendo así la estructura rígida por departamentos.

Los talentos en las empresas pueden estar trabajando en cualquier lugar del país o del mundo desde su propia casa, en oficinas compartidas o en espacios flexibles en función de las necesidades de cada momento.

3. Adaptabilidad 

La capacidad de adaptación de las organizaciones líquidas es mayor si optan por los espacios de trabajo flexibles y fórmulas que facilitan el trabajo híbrido, apoyadas por soluciones tecnológicas innovadoras que faciliten la movilidad de la plantilla. Esto permite a cualquier organización disponer de espacios para sus trabajadores siempre que sea necesario y totalmente equipados para comenzar a trabajar.

4. Agilidad propia de las start-up, sin necesidad de serlo

Para ser una organización líquida no es necesario ser una start-up. De hecho, en muchas ocasiones se trata de grandes empresas y multinacionales reconocidas.

Aunque cuenten con muchos empleados, las organizaciones líquidas consiguen agilizar la toma de decisiones gracias a sus esfuerzos por facilitar la cooperación entre trabajadores.

5.Mayores beneficios empresariales

Una de las principales ventajas que tienen las organizaciones líquidas es que obtienen mayores beneficios económicos.

La clave de las organizaciones líquidas es trabajar hacia cierto objetivo determinado, por lo que las tareas y funciones de cada trabajador son el medio que se usa para gestionar ese propósito general de la empresa.

Si buscas flexibilidad en tu empresa, en First Workplaces ofrecemos las mejores soluciones para tener un espacio de trabajo adaptado, y adaptable, a los tiempos que corren y a las necesidades de cada empresa.

Ofrecemos oficinas flexibles, coworking y soluciones de trabajo híbrido, siempre con la tecnología como aliada, para que tu compañía pueda dejar atrás la rigidez de las oficinas tradicionales.

Más artículos
06/06/2023Espacio de trabajo
Consejos para elegir la sala de reuniones ideal La reserva de una sala de reuniones…
Leer
21/04/2022Espacio de trabajo
Si buscas una oficina en Madrid, una de las principales localizaciones que debes considerar es…
Leer
31/03/2022Espacio de trabajo
La globalización y las nuevas tecnologías han dado lugar a lo que se conoce como…
Leer
10/01/2022Espacio de trabajo
Dicen que el diseño biofílico marcará el futuro del diseño y la arquitectura, especialmente en…
Leer
04/01/2022Espacio de trabajo
¿Por qué alquilar salas de reuniones corporativas? Si trabajas desde casa no vas a invitar…
Leer
21/07/2021Espacio de trabajo
El remote work o trabajo en remoto supone una ventaja competitiva para las empresas, sobre…
Leer
¿Quieres conocer nuestros espacios de coworking?

Cuéntanos qué necesitas. Te ofreceremos la información y servicios que mejor se adapten a tu negocio. Y si prefieres venir a vernos, no lo dudes, ¡estamos deseando conocerte!

Contáctanos