Skip to main content
OficinasProductividad

Tendencias en oficina para 2023: decoración, diseño y gestión del espacio

Tendencias en oficina 2023
Tendencias en oficina para 2023: decoración, diseño y gestión del espacio

Los espacios de trabajo son cada vez más importantes como fuente de productividad para los equipos y personas. La última década ha transformado el paisaje en las oficinas, introduciendo nuevas tendencias de diseño y decoración con el objetivo de fomentar la colaboración y desarrollo colectivo.

Vamos a analizar cuáles son esas nuevas tendencias y cómo pueden ser aprovechadas de la manera más eficiente, explorando los espacios en los que se desarrolla la actividad de negocio, el mobiliario, los materiales más vanguardistas y haciendo hincapié en los efectos que todos estos elementos tienen sobre la productividad.

1. El uso del espacio en la oficina

La optimización del espacio es un aspecto fundamental a la hora de aumentar la productividad, pero también es una forma efectiva de fomentar las nuevas metodologías agile en el entorno empresarial. La colaboración, la creatividad y el trabajo en equipo son pilares fundamentales para cualquier organización actual. Cabe preguntarse por tanto, cómo hacer un uso efectivo del espacio para lograr estos objetivos.

Utilizar el espacio de manera inteligente para no generar un ambiente cargado, donde los individuos no invadan mutuamente su espacio personal, pero que sean lo suficientemente abiertos como para fomentar la colaboración y el diálogo en pro de la creatividad.

2. El mobiliario que marca tendencia

Algo que ha permanecido como punto de máxima importancia en oficinas siempre que se ha hecho referencia al mobiliario ha sido el aspecto de la ergonomía. Sillas y mesas se convierten en prácticamente una extensión de la persona. Escoger el mobiliario correcto ayudará a tener una postura adecuada durante la jornada laboral. Además, ayudará a evitar lesiones o cansancio, dos aspectos que reducen la productividad y los ánimos.

El mobiliario ergonómico es además una muestra de compromiso por parte de la empresa con el equipo que la integra, el sentimiento de cuidado repercute en el estado de ánimo y en los resultados.

La adaptabilidad (posición, altura, inclinación y rotación) del mobiliario también es algo a tener en cuenta a la hora de tomar una decisión.

3. El concepto de Mobiliario Flex

El entorno actual de trabajo exige la modularidad de los espacios ante las necesidades de los equipos, la posibilidad de realizar una reorganización sencilla del mobiliario permite generar nuevas estructuras de trabajo que se adapten a las necesidades de la plantilla en cada momento.

4. El concepto del diseño natural

La tendencia actual en las oficinas pasa por tratar de generar un ambiente natural que fomente la sinergia entre naturaleza y trabajo. A través de elementos como plantas, el uso de elementos orgánicos como la madera y paletas de colores propios de la naturaleza se pueden generar microespacios con esta temática.

El uso de plantas en estos espacios es una excelente manera de filtrar el aire y además está demostrado que ayudan a reducir el estrés y a mejorar el estado de ánimo.

5. La importancia del uso de la luz natural

El aprovechamiento de la luz natural debe tenerse en cuenta, pero siempre es necesaria la realización de estudios lumínicos para que cada espacio diseñado tenga la luz que mejor le corresponde: luz indirecta, luz ambiental, luz focal, luz lineal, luz difuminada, etc. 

6. La sostenibilidad y el ahorro energético

La sostenibilidad es una de las tendencias más relevantes. Aspectos como los equipos informáticos o los sistemas de climatización son los principales puntos de atención a la hora de buscar la eficiencia.

Además el uso de materiales reciclados y biodegradables en el mobiliario es una forma efectiva de implementar la economía circular en los espacios de oficinas.

7. Las salas insonorizadas

Un concepto cada vez más importante debido al gran aumento de videollamadas y calls en las oficinas. Este tipo de salas ofrecen un aislamiento insonorizante que evita distracciones para el resto del equipo y mantiene el volumen ambiental a niveles óptimos para el trabajo.

¿Qué es un entorno BANI y cómo adaptarse a él_

First workplaces ofrece espacios de trabajo vanguardistas que se ajustan no sólo a las necesidades del cliente si no también a las tendencias actuales. Bien sea espacios de oficina o despachos corporativos, para equipos grandes o pequeños.

Más artículos
01/06/2023Oficinas
Hacer un inventario de material de oficina es fundamental para poder controlar el gasto, optimizar…
Leer
31/05/2023Oficinas
BANI es un acrónimo que se usa para calificar determinado contexto que afecta al desempeño…
Leer
28/03/2023Oficinas
Los espacios de trabajo han ido evolucionando a lo largo de los años, se han…
Leer
23/03/2023Oficinas
Castellana Bernabéu First está ubicado en el corazón del distrito financiero de la capital, en…
Leer
21/03/2023Oficinas
Madrid es uno de los centros económicos y turísticos mundiales. Te presentamos a continuación cuatro…
Leer
16/03/2023Oficinas
Entendemos por ‘recommerce’ o ‘resale commerce’ la asociación entre comercio y sostenibilidad. Se trata de…
Leer
¿Quieres conocer nuestros espacios de coworking?

Cuéntanos qué necesitas. Te ofreceremos la información y servicios que mejor se adapten a tu negocio. Y si prefieres venir a vernos, no lo dudes, ¡estamos deseando conocerte!

Contáctanos