Skip to main content
Oficinas

Qué es una empresa resiliente y cómo ser una de ellas

Tendencias en oficina 2023
Qué es una empresa resiliente y cómo ser una de ellas

La resiliencia organizacional es la capacidad de las empresas de adaptarse rápidamente a las nuevas tendencias o situaciones que van a marcar su futuro próximo. En un contexto empresarial tan cambiante, es necesario establecer estrategias y medidas para conseguir esta adaptación en un tiempo récord.

Así, ser una empresa resiliente es tener capacidad de respuesta. ¿Quieres saber cómo ser una empresa resiliente?

La importancia de ser una empresa resiliente

Las empresas deben estar preparadas para afrontar situaciones imprevistas, inciertas y complejas, como ocurrió con la pandemia de COVID-19 y las consecuencias derivadas de ésta (limitaciones de movilidad, dificultades para operar o para la importación o exportación, etcétera.). En estos contextos se demuestra la importancia de ser una empresa resiliente, es decir, de ser flexible y ágil para adaptarse a los cambios de la sociedad y los mercados.

Hay muchas situaciones en las que una empresa debe ser resiliente, más allá de las pandemias. Una empresa puede verse afectada por muchos factores: cambios legislativos, la situación macroeconómica, la geopolítica internacional o las fluctuaciones en el coste de las materias primas, por citar algunos ejemplos.

Las empresas también deben mostrar resiliencia ante los cambios en las formas de consumo. Un gran ejemplo de resiliencia empresarial en este sentido es el de Netflix, que nació como una empresa de alquiler de DVD a través de correo postal, pero supo detectar a tiempo el impacto de internet y se convirtió en una plataforma de vídeo bajo demanda.

No hay que confundir resistencia con resiliencia: la resistencia es la capacidad de soportar una crisis de forma sostenida, mientras que la resiliencia es la capacidad de hacer cambios, reestructurarse, proporcionar alternativas y aplicar la creatividad y la innovación para sobrevivir a la situación, incluso saliendo reforzados.

¿Cómo ser una empresa resiliente?

Si quieres conseguir una empresa resiliente que pueda responder más rápidamente a las nuevas necesidades o responder ágilmente ante los imprevistos, debes trabajar en ámbitos como los siguientes.

1. Crea un clima de empresa propicio

Las entidades resilientes están formadas por equipos de trabajo que son capaces de adaptarse y transformar sus funciones o su organización cuando sea necesario.

Por eso, para convertirse en una empresa resiliente, es importante crear en ella una red de apoyo que permita que los equipos colaboren y se ayuden, fomentar la creatividad en la empresa desde el principio y apostar por la diversidad, ya que esta permite abordar los dilemas desde diferentes perspectivas.

2. Libérate de las ataduras que puedas

Una empresa siempre tiene contratos o acuerdos que cumplir, pero en ocasiones tiene la oportunidad de elegir fórmulas que le proporcionen una mayor flexibilidad.

Por ejemplo, en vez de comprar o alquilar una oficina, puede apostar por un espacio de trabajo bajo un modelo space-as-a-service, que le permite reconvertirse y reorganizar sus equipos sin que la oficina suponga un impedimento. Este tipo de fórmulas no tienen las ataduras de una alquiler tradicional y además ofrecen flexibilidad en cuanto al tamaño del espacio de trabajo, permitiendo ampliarlo, reducirlo o reestructurarlo cuando sea preciso.

En First workplaces, ofrecemos espacios de trabajo flexibles que no requieren de inversión inicial ni de transformación de la oficina. Se paga una tarifa mensual, con todos los servicios incluidos y sin sorpresas. De este modo, las empresas tienen menos ataduras y más capacidad para adaptarse a los cambios que precisen sus equipos de trabajo.

3. Trabaja en la previsión

No es necesario saber qué va a pasar para aprovechar las ventajas de ser una empresa resiliente, pero es innegable que ser previsor te ayudará a desarrollar la resiliencia y a hacer los cambios necesarios con un mayor margen. Para ello, recopila datos relevantes para tu industria o sector y párate a analizarlos frecuentemente.

4. Aprende de los errores

La resiliencia también se aprende. No escondas los errores que la organización haya podido cometer, hacerlos públicos ayudará a que todos puedan buscar soluciones lo antes posible y a que no se tropiece dos veces con la misma piedra.

5. Diversifica tus productos o servicios

Las empresas que quieran ser resilientes en el futuro deben apostar con fuerza por la diversificación de sus servicios o productos, sobre todo si sus suministros proceden del mercado internacional. De este modo, si una actividad o producto falla, la empresa sigue teniendo oportunidades para seguir operando.

Más artículos
01/06/2023Oficinas
Hacer un inventario de material de oficina es fundamental para poder controlar el gasto, optimizar…
Leer
31/05/2023Oficinas
BANI es un acrónimo que se usa para calificar determinado contexto que afecta al desempeño…
Leer
28/03/2023Oficinas
Los espacios de trabajo han ido evolucionando a lo largo de los años, se han…
Leer
23/03/2023Oficinas
Castellana Bernabéu First está ubicado en el corazón del distrito financiero de la capital, en…
Leer
21/03/2023Oficinas
Madrid es uno de los centros económicos y turísticos mundiales. Te presentamos a continuación cuatro…
Leer
16/03/2023Oficinas
Entendemos por ‘recommerce’ o ‘resale commerce’ la asociación entre comercio y sostenibilidad. Se trata de…
Leer
¿Quieres conocer nuestros espacios de coworking?

Cuéntanos qué necesitas. Te ofreceremos la información y servicios que mejor se adapten a tu negocio. Y si prefieres venir a vernos, no lo dudes, ¡estamos deseando conocerte!

Contáctanos