La importancia de la ubicación en el éxito empresarial
La ubicación de tu empresa importa y mucho. De ella depende, en parte, la imagen que tus clientes y tus competidores tienen de tu negocio. Para ayudarte a encontrar la localización perfecta para tu negocio, presta atención a estos útiles consejos que te damos a continuación. Con la proliferación de nuevos modelos de trabajo, parece que la ubicación de la empresa ha perdido protagonismo y que da igual si estás en el centro o a las afueras. Sin embargo, sigue siendo un elemento muy identificativo al que no se le debe restar importancia.
En un primer contacto con un cliente o un proveedor, a la hora de dar respuesta a la pregunta “¿dónde estáis?” es muy importante poder dar una dirección conocida y reconocida en el ámbito profesional de ese sector. De este modo, de manera inconsciente, se crea un recuerdo en la mente del otro y quedas automáticamente localizado en el mapa.
La situación de la oficina también es muy relevante a la hora de convocar reuniones con clientes o proveedores, ya que siempre es mejor citarse en un lugar perfectamente comunicado con las principales vías de la ciudad, fácil accesibilidad y servicios próximos. Se podría resumir que la ubicación de la empresa forma parte de la imagen de la misma y, por tanto, ayuda a que los demás la perciban como más profesional o prestigiosa. Por tanto, es un elemento a tener en cuenta y que debe escogerse con sumo cuidado. Pero… ¿cómo puedes saber cuál es la ubicación que más te interesa para tu empresa?
Elige la ubicación de la empresa y acierta a la primera
Elige ubicación según los productos o servicios ofreces
Cada negocio es diferente y tiene unas necesidades concretas que le pueden llevar a ubicar la sede de la empresa en un lugar u otro. Por eso, para unos será más recomendado quedarse en el centro y para otros en las afueras. Si, por ejemplo, pretendes que tu clientes visiten tu empresa o mantengáis reuniones frecuentes es importante que tengas en cuenta:
- La visibilidad desde la calle, para que sea sencillo encontrarte.
- El acceso fácil y que no dé lugar a dudas (no quieres que tus clientes estén dando vueltas sin encontrar tu oficina).
- Las comunicaciones para que puedan llegar en transporte privado o público.
- El espacio de aparcamiento en caso de que lleguen con su propio coche.
En el caso de que ofrezcas servicios en las oficinas de los clientes, te conviene:
- Permanecer cerca de las avenidas o acceso principales.
- Contar con un espacio de aparcamiento.
Analiza a la competencia
Evita situarte cerca de aquellos negocios que sean tu principal competencia. Analiza el entorno antes de asentarte y así te evitarás muchos dolores de cabeza. Es mejor estar cerca de tus clientes y lejos de tus competidores.
Quédate cerca de tus clientes
Pónselo fácil y haz que no tengan que desplazarse lejos para poder verte. En el análisis de tu target trata de determinar en qué zonas viven o trabajan para así poder aproximarte lo máximo posible. Además de elegir la mejor ubicación para la empresa dentro del mapa de la ciudad, no olvides prestar atención a los detalles de las propias oficinas:
- Imagen profesional: los clientes o las personas ajenas a la empresa se crearán una primera impresión de tu empresa en base al aspecto de la oficina. Procura que esta transmite una imagen profesional.
- Filosofía de empresa: es importante que la decoración respire la filosofía de la empresa; sobre todo para quienes trabajen en ella, con el objetivo de que ellos la transmitan en el desarrollo de sus funciones
- Distribución: es importante que las oficinas estén equilibradas para evitar sensaciones que afecten a la productividad.
- Limpieza y orden: son dos premisas básicas para favorecer la comodidad y fomentar la productividad.
Business centers: la solución para encontrar oficina
A veces no hace falta encontrar tu propio espacio de oficinas, sino que puedes compartirlo con otras empresas y aprovecharte de todos los beneficios que esto conlleva. Hablamos de establecer la localización de la sede en un business center o centro de negocios. Estos, normalmente, ocupan localizaciones de lujo en las principales áreas económicas de la ciudad. Esto te permite acceder a ubicaciones de primer nivel sin invertir una fortuna en tus propias oficinas. Y, además, puedes acceder a servicios de oficina virtual si no te interesa trabajar desde allí y alquilar salas de reuniones siempre que lo necesites. Gracias a esto, puedes dar prioridad absoluta a la ubicación de la empresa dentro de tu planificación sin sobrepasar tu presupuesto. Seguirás enviando esa imagen profesional que buscas, pero a tu medida.
Cuéntanos qué necesitas. Te ofreceremos la información y servicios que mejor se adapten a tu negocio. Y si prefieres venir a vernos, no lo dudes, ¡estamos deseando conocerte!