Los edificios sostenibles o edificios verdes son aquellos que, por su arquitectura, construcción y gestión, pueden ayudar a conservar, o incluso mejorar, el entorno que los rodea.
Cada vez más empresas apuestan por incorporar la sostenibilidad también en sus oficinas. Empresas como BBVA, Amazon o Endesa ya han apostado por la sostenibilidad en sus edificios.
También son muchos los complejos de oficinas o espacios de coworking que están trabajando en este sentido.
En First workplaces tenemos varios centros (Plaza de Castilla First, en Madrid; Fira First, en Barcelona y Larios First, en Málaga) con certificación BREEAM de construcción sostenible. Esta certificación otorga una puntuación numérica tras valorar aspectos como el consumo de energía, la salud y bienestar, el agua, el transporte, el uso de suelo, los materiales de construcción, los residuos, la contaminación y la gestión e innovación del edificio.
Te contamos todas las ventajas de contar con una sede de empresa sostenible.
¿Qué aporta una sede de empresa sostenible?
- Responsabilidad social corporativa. Si la sostenibilidad es uno de los valores clave de tu negocio, ¡qué mejor manera de demostrar el compromiso de una empresa con el medioambiente que contar con una sede que lo cuide! Los edificios sostenibles también ayudan a cumplir con los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) planteados por Naciones Unidas.
- Reducción de la huella de carbono. Los edificios sostenibles generan menos emisiones de carbono asociadas al consumo de energía. De este modo, las empresas pueden dar un paso más en su camino hacia las cero emisiones netas.
- Eficiencia y ahorro. Una sede de empresa sostenible saca el máximo provecho de los recursos. Es habitual que cuenten con paneles solares, sistemas de gestión de residuos, sistemas de recuperación del agua, aislamiento reforzado o sistemas de alta eficiencia que hacen que se consuman menos recursos y que, por tanto, el ahorro sea mayor, lo que repercute directamente en la cuenta de resultados.Las empresas que trabajan en espacios de trabajo flexible y sostenible como los de First workplaces, comprueban cómo su tarifa única mensual, donde se incluyen todos los suministros, se ve reducida al mismo tiempo que contribuyen al beneficio para todo el planeta y la sociedad.
- Mejor imagen. Alinear los valores de la empresa, como la sostenibilidad, con lo que puede experimentarse directamente en la sede del negocio ayuda a crear una imagen de empresa más sólida y coherente. Además, fondos de capital, como Black Rock, apuestan por la inversión sostenible.
- Retención y captación del talento. Los equipos, como la sociedad en general, cada vez se preocupan más por el medioambiente; y una empresa que tiene presente estos valores en su cultura organizacional es susceptible de retener mejor a su talento y captar nuevo talento.
- Entorno más agradable. Los edificios de oficinas sostenibles están diseñados para hacer más agradables las actividades que se realicen en ellos, ya sean reuniones o jornadas de trabajo. Así, están mejor aislados acústicamente, tienen un control de la temperatura más óptimo y favorecen la entrada de luz natural. Está demostrado que todo ello mejora la salud y el ánimo de los empleados.
Algunos elementos, como las cubiertas verdes, los jardines verticales u otras zonas con plantas, son capaces incluso de rebajar la temperatura circundante y mejorar la calidad del aire, lo que permitirá que las personas puedan reponer fuerzas en un entorno mucho más agradable.
Si buscas establecer una sede de empresa sostenible en Madrid, Barcelona o Málaga, en First workplaces podemos trabajar contigo para diseñar y poner en marcha el lugar perfecto para tu negocio.
Would you like to find out more about our coworking spaces?
Let us know what you need. We will provide the best information and services for your business. And if you prefer to visit us in person, please feel free – we look forward to meeting you!