El Feng Shui puede ser un aliado perfecto para crear una oficina agradable, que mejore la productividad y potencie el éxito laboral. Los principios de este arte milenario te ayudarán a distribuir los muebles, elegir los colores y añadir los elementos exactos para crear buenas energías. Si quieres saber cómo decorar la oficina según el Feng Shui, ¡sigue leyendo!
¿Qué es el Feng Shui?
El Feng Shui es un arte milenario que tiene como objetivo armonizar las energías a través del espacio y la decoración. Lo utilizaban los emperadores chinos para construir sus palacios hace 5.500 años. Tiene como base el flujo natural del Chi, o la energía vital; el Ying y el Yang (es decir, los opuestos) y el principio de los cinco elementos: madera, fuego, tierra, metal y agua. Pero lo más interesante de todo son las ventajas de decorar la oficina según el Feng Shui:
- Convierte tu espacio de trabajo en un lugar agradable donde fluyen las energías positivas. Mejora el estado de ánimo del equipo haciendo que predomine la actitud positiva.
- Aumenta la concentración y la productividad.
- Potencia la comunicación y la cooperación.
Cómo decorar la oficina según el Feng Shui
Para conseguir ese espacio de trabajo cómodo, agradable y cargado de energías positivas necesitas aplicar los preceptos del Feng Shui a diferentes niveles. ¡Presta atención!
El Feng Shui en la oficina a través de los colores
- Negro: no se recomienda en ambiente laborales ni en paredes, techos o alfombras. Representa, además, el peligro.
- Blanco: es el color preferido por el Feng Shui para paredes y techos. Además, es símbolo de prosperidad y da sensación de amplitud y limpieza.
- Rojo: utilizar de rojo puede traer la buena fortuna. Puede ser en algunas paredes, en las cortinas o alfombras.
- Verde: el color verde intenso simboliza el crecimiento de la primavera y, por tanto, que deseas florecer. El verde más claro estimula la llegada de la buena suerte a la oficina.
- Azul: el Feng Shui recomienda no excederse con el color azul ya que representa al agua y esta nunca debe activarse en grandes cantidades.
La orientación de los muebles
Las mesas de trabajo en la oficia deben orientarse hacia el interior de la habitación, pero no hacia una ventana o pared; de hecho, se recomienda sentarse de espaldas a una pared. Tenlo en cuenta, por ejemplo, para crear el Feng Shui en tu despacho.
Del mismo modo, las oficinas abiertas suman puntos dentro de la filosofía china ya que dan sensación de amplitud y orden.
La forma y el tamaño del escritorio
El escritorio es uno de los elementos más importantes de una oficina, por lo que es importante tener en cuenta ciertos aspectos para elegir uno adecuado al Feng Shui.
En primer lugar: el tamaño. No se recomienda que sea ni muy grande, ni muy pequeño para poder trabajar cómodamente y tener todo a mano. Del mismo modo, es preferible que sea de madera ya que transmite solidez, estabilidad, confianza…
En cuanto a la forma, hay varias opciones:
- Rectangular: favorece la concentración, por lo que es perfecto para oficinas compartidas.
- Circular: ideal para creativos para que se puedan reunir en equipo y pensar ideas.
- Curvo: cuando el escritorio tiene forma de “u” propicia la concentración y la energía confluye en el centro.
El orden como pilar del Feng Shui
El Feng Shui adora el orden y los espacios limpios, sin muchas cosas a la vista que bloqueen la energía o dispersen la atención. Trata de organizar la oficina de tal modo que haya pocos elementos, solo los necesarios, y estos estén siempre bien organizados. En las mesas de trabajo, se aplica lo mismo. Un escritorio ordenado invita al trabajo, fomenta la concentración y estimula las energías positivas.
Decoración con plantas
Las plantas son seres vivos y, por tanto, el Feng Shui considera que son dinamizadores de la energía. Es decir, ayudan a que esta esté en constante movimiento. Cabe señalar que no todas actúan de la misma manera, así que elige aquellas plantas que potencien el Chi. Algunas ideas: campanilla, mala madre, hiedra o anturios.
El Feng Shui en la oficina: mejora la energía positiva en los espacios de trabajo
Como hemos mencionado anteriormente, decorar la oficina según el Feng Shui traerá múltiples beneficios al espacio de trabajo, favoreciendo la armonía, concentración, y lo que es más importante: la concentración. Todo estos sentimientos positivos favorecen a su vez una mejor interacción con los miembros del equipo. Con tan solo algunos pequeños cambios podrás adaptar tu oficina o despacho a esta filosofía china.
Ahora que ya sabes cómo decorar la oficina según el Feng Shui, ¿estás preparado para recibir las buenas energías de tu nuevo espacio de trabajo?
Cuéntanos qué necesitas. Te ofreceremos la información y servicios que mejor se adapten a tu negocio. Y si prefieres venir a vernos, no lo dudes, ¡estamos deseando conocerte!