El coworking es un espacio de trabajo compartido en el que miembros de diferentes empresas, autónomos o emprendedores pueden trabajar, cada uno de ellos atendiendo a sus propios proyectos.
Esta tipología de espacio de trabajo ha ganado mucha relevancia en los últimos años, sobre todo entre los autónomos, las start-ups y las pequeñas empresas. Pero la pandemia de covid-19 ha transformado la normalidad establecida y, con ello, estos espacios, que se han adaptado para garantizar un entorno seguro de trabajo.
¿En qué puede ayudar un coworking a mi empresa?
Son muchos los coworkings o espacios de trabajo compartidos que no han llegado a cerrar durante la pandemia, como es el caso de los espacios de coworking de First workplaces, que continuaron proporcionando un espacio seguro de trabajo a aquellos trabajadores de sectores y servicios esenciales, justo cuando más lo necesitaban.
Los coworkings también se han destacado para una solución ideal para aquellas empresas que ahora no pueden dar cabida a todos sus empleados, por las limitaciones de espacio y aforo. Así, parte de los empleados pueden encontrar en un coworking un espacio de trabajo, diferente al habitual, pero con todas las comodidades y los recursos necesarios para desarrollar su actividad profesional.
Asimismo, los coworkings pueden ser una solución óptima para aquellos emprendedores o autónomos que quieren dar el salto y trabajar en un entorno profesional, preparado para ello.
De este modo, todos ellos pueden trabajar en un espacio adecuado, amplio y bien ventilado y climatizado, con mobiliario ergonómico y con los recursos que necesitan: reserva de salas de reuniones, espacios privados para videoconferencias, conexión wifi 5G con línea backup de dos operadores diferentes y un largo etcétera.
El coworking, espacio seguro de trabajo
Todos los espacios de trabajo, sean oficinas privadas, corporativas o coworking, deben cumplir con una serie de medidas de higiene y prevención. La más importante de ellas es garantizar una distancia interpersonal suficiente.
En First workplaces facilitamos la distribución de trabajadores en los espacios de trabajo colaborativo con pegatinas indicativas, en rojo o en verde, para asegurar que estos ocupen un puesto seguro, que respeta la distancia interpersonal requerida. También higienizamos continuamente todos los puestos, señalando cuando estos han sido limpiados a fondo y están listos para ser utilizados por otra persona de forma totalmente segura. Lo mismo ocurre con otros espacios comunes, como las cabinas para llamadas y videollamadas.
Por otro lado, las salas de reuniones se precintan para indicar que el espacio ha sido higienizado tras su último uso.
No obstante, el refuerzo de la limpieza no queda limitado a los espacios de trabajo: todos los espacios de aseo, esparcimiento y áreas comunes están abordados en nuestro manual de prevención, que incluye el embolsado de elementos comunes y la limpieza frecuente y exhaustiva de superficies, prestando especial atención a zonas sensibles.
Como toda precaución es poca, también repartimos dispositivos non-touch que evitan el contacto directo con elementos como botones y picaportes; y hemos puesto gel hidroalcohólico en las zonas comunes, a disposición de todo aquel que lo necesite.
Estas son solo algunas de las acciones que hemos llevado a cabo en nuestros espacios de coworking, no obstante puedes consultar más en nuestra guía de acción Entorno Seguro Safety First, que afronta las particularidades de la situación provocada por el covid-19.
Si necesitas de un espacio de trabajo seguro para tus empleados, o para ti mismo, y consideras que podemos ayudarte, puedes contactarnos para más información.
Cuéntanos qué necesitas. Te ofreceremos la información y servicios que mejor se adapten a tu negocio. Y si prefieres venir a vernos, no lo dudes, ¡estamos deseando conocerte!