Skip to main content
Espacio de trabajo

Espacios flexibles: 4 criterios para encontrar el mejor

Tendencias en oficina 2023
09/03/2020
Espacios flexibles: 4 criterios para encontrar el mejor

Está más que demostrado que un buen diseño del espacio de oficinas puede motivar a los empleados y mejorar su productividad. Contar con un ambiente laboral agradable tiene mucho que ver con la adecuación del espacio.

Por este motivo, las empresas están haciendo principalmente dos cosas. Por un lado, están invirtiendo cada vez más en la creación de espacios interesantes y personalizados. Por otro, los emprendedores y negocios de nueva creación se están fijando cada vez más en las opciones de oficinas flexibles y espacios de coworking, muchas veces combinadas con un régimen de teletrabajo total o parcial.

Todas estas tendencias no son más que una causa inevitable del avance de la sociedad hacia una globalización por medio de la tecnología y la digitalización de los servicios. Este cambio de paradigma ha provocado un cambio en las necesidades a la hora de encontrar una oficina perfecta.

 

Tres motivos para escoger espacios flexibles

Comunidad

La constante conectividad virtual que proporcionan los medios digitales ha disminuido la necesidad de las interacciones cara a cara en el trabajo. En muchas ocasiones, los trabajadores pasan el día trabajando frente a sus ordenadores, con una muy poca comunicación a lo largo del día y sin moverse demasiado de su sitio.

Muchas oficinas flexibles cuentan con espacios de trabajo asignados, dentro de las paredes de esta, pero también tienen a su disposición  áreas de trabajo comunales. Así, los empleados son más propensos a moverse a lo largo del día, lo que facilita la interacción y colaboración entre personas que, de otra manera, podrían tener una interacción mínima.

Comodidad

Las oficinas flexibles están diseñadas con la mente puesta en todos los recursos que las empresas a las que alojan pueden necesitar: muebles, servicios (mensajería, reprografía, recepción de llamadas…) y espacios (comedor, sofás para relajarse, cabinas insonorizadas para realizar llamadas…).

Ahorro

Es común que las empresas comiencen a operar con una oficina más grande de lo debido (en relación al número de empleados) porque tienen la previsión de crecer pronto. Esto implica un gasto mayor desde el principio. Sin embargo, una oficina flexible permite nacer con un espacio más pequeño e ir ampliándolo según sea necesario, evitando pagar por metros que estarán sin usar durante meses o incluso años.

Cómo encontrar el mejor espacio de trabajo flexible

  1.     Ubicación

La ubicación lo es todo cuando se trata de escoger el lugar para establecer una oficina o un espacio de trabajo determinado. Para saber si empresa va a estar en el lugar adecuado, debes tener algo muy claro: ¿Pueden mis clientes y empleados llegar allí sin problemas?

Si encuentras una oficina que cumple con este requisito, entonces estás en camino de encontrar una buena ubicación. Piensa también en la seguridad del vecindario y en lo que hay cerca de la oficina. ¿Hay un gimnasio cerca? ¿Cafetería? ¿Bar después del trabajo? Todas estas cosas son importantes para mantener a tus clientes y al personal contento.

  1.     Precio

El precio es probablemente el factor más importante para la mayoría de las empresas cuando están eligiendo una nueva oficina. Compara los precios entre espacios flexibles de la misma zona, dado que la localización es uno de los factores que más pesa en el precio (una localización céntrica y privilegiada tiene muchas ventajas, pero también es menos económica).

Ten siempre claras las cuentas y los servicios que se incluyen, informándote sobre los costes que pueden estar ocultos: exige siempre transparencia.

  1.     Tamaño

Por definición, los espacios flexibles no ocupan una extensión limitada, sino que pueden crecer. Eso sí, procura que estén ubicados dentro de un edificio que responda a tus necesidades si los niveles de personal se incrementan significativamente.

  1.     Personalización

Si quieres que tu oficina tenga personalidad propia, pregunta si el proveedor de la oficina flexible deja espacio para la personalización. En general, los ambientes de trabajo de este tipo suelen tener una decoración bonita, pero homogénea.

 

Para que tu empresa se perciba como una entidad propia, puede ser preferible que el espacio sea como un ‘lienzo en blanco’ que te permita ajustarlo totalmente a la personalidad de la empresa.

La personalización es, precisamente, uno de los dogmas de la filosofía de First workplaces: desarrollamos contigo el espacio que necesitas, desde el diseño de la oficina (open-space o con diferentes salas) a la personalización con tu imagen corporativa, colores y mobiliario adaptado. Puedes leer más sobre nuestros servicios para oficinas corporativas haciendo clic aquí.

Más artículos
06/06/2023Espacio de trabajo
Consejos para elegir la sala de reuniones ideal La reserva de una sala de reuniones…
Leer
21/04/2022Espacio de trabajo
Si buscas una oficina en Madrid, una de las principales localizaciones que debes considerar es…
Leer
31/03/2022Espacio de trabajo
La globalización y las nuevas tecnologías han dado lugar a lo que se conoce como…
Leer
10/01/2022Espacio de trabajo
Dicen que el diseño biofílico marcará el futuro del diseño y la arquitectura, especialmente en…
Leer
04/01/2022Espacio de trabajo
¿Por qué alquilar salas de reuniones corporativas? Si trabajas desde casa no vas a invitar…
Leer
18/08/2021Espacio de trabajo
Las estructuras rígidas de muchas empresas multinacionales son un obstáculo de cara a su adaptación…
Leer
¿Quieres conocer nuestros espacios de coworking?

Cuéntanos qué necesitas. Te ofreceremos la información y servicios que mejor se adapten a tu negocio. Y si prefieres venir a vernos, no lo dudes, ¡estamos deseando conocerte!

Contáctanos