Skip to main content
Networking

Internacionalización de empresas: conoce cómo consumen otros países

Tendencias en oficina 2023
Internacionalización de empresas: conoce cómo consumen otros países

Cómo afecta la globalización al comportamiento del consumidor

La globalización ha generado que el comportamiento de los consumidores de cada país se asemeje cada vez más. Uno de los aspectos del que se valían las marcas era la fidelidad y ésta se ha debilitado, ya que existe un fácil acceso a la información de productos. Sin embargo, en cada país sigue habiendo diferencias en cuanto al comportamiento a la hora de comprar en función de su sociedad y, sobre todo, de la coyuntura económica. Si estás pensando internacionalizar tus productos, es importante conocer cómo se consume en cada país.

Globalización y comportamiento del consumidor

En España los consumidores valoran, como uno de los factores decisivos para efectuar una compra, el precio y con él las facilidades de pago. Si tu producto es made in Spain pero tienes una gran competencia de otras empresas extranjeras, tu consumidor puede estar muy cerca, ya que los españoles cada vez le damos menos importancia a la garantía de una marca reconocida y tendemos a favorecer a los productos españoles. Pero nos valemos del ‘más vale lo malo conocido que lo bueno por conocer’ siendo conservadores a la hora de conocer nuevos productos.

El consumidor francés, sin embargo, es más impulsivo y concibe el acto de compra como un placer. Además, valora más la calidad, por eso buscan productos con sello o marca, incluso en el servicio posventa.

En Inglaterra la publicidad es muy impactante en la sociedad y condiciona los comportamientos de compra siempre y cuando se les presenten ventajas en lo relativo al precio, al diseño o incluso al medio ambiente. Los ingleses defienden sus derechos como consumidores, por lo  que es necesario disponer de un buen servicio posventa.

Los alemanes son una sociedad con gran conciencia de globalización y están más acostumbrados a realizar compras por internet lo que les permite comprar precios. Conscientes de esto, es frecuente ver que las marcas germanas ofrecen planes de fidelización para mantener sus clientes. Pero dependiendo del tipo de producto, valoran la calidad, la seguridad o el precio, siendo éste imperante en los productos del día a día.

Internacionalización y globalización de empresas

En China, los consumidores buscan información para decidirse por la compra de un producto, y ésta generalmente la buscan en las recomendaciones, en el boca a boca. Este país asiático tiene una sociedad colectivista, los individuos sienten la necesidad de pertenencia a un grupo, por eso, la publicidad en este país va más dirigida a grupos que a individuos.

Argentina quizá sea el país latinoamericano con más semejanzas en el comportamiento a la hora de consumir. Por lo general son conservadores. Después de la crisis económica de principios de siglo son más desconfiados y más selectivos; y tienden por los productos nacionales por una cuestión de precio. Uno de los aspectos del sistema que más valoran es la entrega a domicilio.

Los consumidores estadounidenses tienen una mente más globalizada y son muy receptivos a la hora de probar nuevos productos.

Más artículos
28/04/2022Networking
El networking o creación de redes es una práctica que aporta ventajas a los individuos,…
Leer
31/03/2022Networking
La organización de eventos empresariales es una de las tareas más importantes para los negocios.…
Leer
11/11/2019Networking
First Workplaces, compañía nacional líder en Flex Offices & coworking en España, ha formalizado un…
Leer
22/10/2019Networking
The leading digital marketing event in Madrid, eShow 2019, will take place on October 29…
Leer
14/10/2019Networking
El eShow Madrid 2019 tendrá lugar los días 29 y 30 de octubre y en…
Leer
19/08/2019Networking
Spanish is set to become, along with English, one of the key languages ​​to reach…
Leer
¿Quieres conocer nuestros espacios de coworking?

Cuéntanos qué necesitas. Te ofreceremos la información y servicios que mejor se adapten a tu negocio. Y si prefieres venir a vernos, no lo dudes, ¡estamos deseando conocerte!

Contáctanos